Defiende Jara récord de tlayuda más grande del mundo


Oaxaca de Juárez, Oax.– Ante las críticas generadas en redes sociales por la promoción de la llamada “tlayuda más grande del mundo”, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, aclaró que la distinción oficial obtenida fue por la “línea de tlayudas más grande del mundo”, y no por una tlayuda individual de mayor tamaño.
Cocinaron mil 300 tlayudas
Durante una conferencia, Jara Cruz precisó que la certificación otorgada por Guinness World Records corresponde a una línea de 350 metros de longitud, integrada por 1,300 tlayudas preparadas por cocineras tradicionales del municipio de San Antonio de la Cal.
“Nosotros no le mentimos a la gente. Se hizo la tlayuda más grande del mundo y también la línea más grande del mundo, pero Guinness sólo reconoce esta última. No engañamos al pueblo”, enfatizó el mandatario estatal tras los cuestionamientos sobre una supuesta estrategia de posicionamiento engañosa.
Se elaboró tlayuda de 4 metros de diámetro
El gobernador explicó que, aunque también se elaboró una tlayuda de cuatro metros de diámetro con 50 kilos de masa y 26 tipos de maíz nativo, esta pieza no fue registrada oficialmente debido a que Guinness no contempla ese tipo de categoría.
“Estaríamos engañando a la sociedad si dijéramos que fue validada como la más grande. No lo fue, pero sí se hizo”, subrayó.
Asimismo, Jara Cruz sostuvo que el objetivo de la actividad no fue competir con otros estados, sino promover las tradiciones oaxaqueñas y visibilizar el trabajo de mujeres cocineras.
“Nuestro compromiso no es con los récords, sino con el pueblo”, dijo.
Un homenaje a mujeres productoras de las tlayudas
Por su parte, el secretario de Economía, Raúl Ruiz Robles, detalló que la feria “Del comal para el mundo: La Tlayuda”, tuvo como finalidad rendir homenaje a las mujeres productoras de este platillo emblemático y exponer la riqueza de productos derivados del maíz.
Ruiz Robles recordó que lograr un reconocimiento oficial de Guinness requiere el cumplimiento estricto de lineamientos internacionales, así como la presencia de expertos que validen todo el proceso.
“Esta hazaña no sólo nos llena de orgullo, también posiciona a Oaxaca como un referente cultural y gastronómico a nivel internacional”, concluyó el gobernador.