Leyendo ahora
Síndico de Quiationi fue asesinado: Gobierno

Síndico de Quiationi fue asesinado: Gobierno

blank
Síndico de Quiationi

Síndico de Quiationi murió tras ser retenido por pobladores confirmó hoy el Gobierno de Oaxaca, el conflicto histórico entre San Pedro Quiatoni y su agencia Soledad Salinas escaló a niveles violentos, dejando tres personas fallecidas —entre ellas el síndico municipal de Quiatoni— y al menos 20 heridos, informó este lunes Jesús Romero López, secretario de Gobierno de Oaxaca.

 

Antecedentes del conflicto

 

El enfrentamiento deriva de la solicitud de autonomía de Soledad Salinas, aprobada por la anterior legislatura estatal sin el aval de la cabecera municipal, requisito legal indispensable. San Pedro Quiatoni impugnó el decreto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , que lo mantiene suspendido mientras se resuelve el fondo del caso.

 

Desde el 20 de febrero, comunidades agrupadas en “La Unión” (afines a Soledad Salinas) iniciaron bloqueos en caminos y zonas estratégicas, incluyendo el banco de piedra de El Romadito. El 4 de abril, intensificaron las protestas con bloqueos indefinidos, ignorando propuestas de diálogo del gobierno estatal.

Tras enfrentamiento de pobladores en Quiatoni, Oaxaca, edil pide presencia de fuerzas armadas

 

Enfrentamiento y muerte del síndico

  • 7 de abril: Un choque violento entre pobladores de ambas comunidades, cuando habitantes de Quiatoni regresaban de labores agrícolas y se toparon con bloqueos de Soledad Salinas. El saldo: dos muertos (uno por cada bando) y decenas de heridos.

  • 8 de abril: El síndico municipal de Quiatoni acudió —con aval de su asamblea— a recuperar el cuerpo de un comunero fallecido. Fue retenido y golpeado por presuntos pobladores de Soledad Salinas, muriendo por un impacto contundente en la cabeza. Inicialmente se dijo que fue un “infarto”, pero la necropsia confirmó homicidio.

Acciones gubernamentales

 

  • Presencia de fuerzas federales y estatales: La Policía Estatal y Guardia Nacional fueron desplegadas para evitar más violencia.

  • Diplomacia fallida: El gobierno estatal ha sostenido nueve mesas de diálogo sin éxito. Romero López recalcó que el conflicto “no es agrario, sino político-social”, por la histórica disputa entre la cabecera y sus agencias.

  • Investigación en curso: La Fiscalía General de Oaxaca fue requerida para detener a los responsables y esclarecer los hechos.

Síndico un hombre íntegro

 

En el comunicado emitido por el Ayuntamiento, se destacó que el fallecimiento de Sergio Ángeles López representa una gran pérdida para la comunidad. “Sergio Ángeles López fue un servidor público ejemplar, dedicado hasta el último momento y también comprometido con el bienestar de nuestra comunidad.

Su liderazgo, sabiduría y dedicación fueron de suma importancia en el desarrollo de nuestro municipio”, se señaló.

See Also
Paro indefinido

Además de la muerte de Ángeles López, el Ayuntamiento de San Pedro Quiatoni también expresó sus condolencias por el fallecimiento de Joel Martínez Reyes, quien perdió la vida en los mismos trágicos acontecimientos. La comunidad de San Pedro Quiatoni se encuentra consternada por la violencia que ha afectado su territorio y ha expresado su solidaridad con las familias de las víctimas.

Linchan a Síndico Procurador de Quiatoni – DisruptivoMX

La Fiscalía de Oaxaca continúa con la investigación de los hechos, que ya han dejado un saldo de tres personas fallecidas. Las autoridades locales, en colaboración con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, están trabajando para garantizar la seguridad en la región y esclarecer las circunstancias de este violento suceso.

Tras enfrentamiento de pobladores en Quiatoni, Oaxaca, edil pide presencia de fuerzas armadas

Organizaciones de la sociedad civil, como la UNAPO, también han exigido justicia y una mayor presencia de operativos de seguridad para prevenir que estos hechos sigan afectando a la población.

Situación actual

Mientras la SCJN analiza el estatus legal de Soledad Salinas, el gobierno insiste en una solución pacífica, aunque las tensiones persisten. Autoridades temen que la violencia se recrudezca si no se logra un acuerdo pronto.

 

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados