Oaxaca, listo para el repunte turístico


Oaxaca, listo para el repunte turístico. Con la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua a la vuelta de la esquina (del 14 al 27 de abril), el estado de Oaxaca se alista para recibir a más de 234 mil turistas, quienes dejarán una derrama económica estimada en mil 97 millones de pesos en sus tres principales destinos: la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.
Así lo informó Saymi Pineda Velasco, titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, quien detalló que se espera una ocupación hotelera promedio del 72.9% en estos polos turísticos, consolidando a la entidad como uno de los destinos favoritos para viajeros nacionales e internacionales.
Cifras que reflejan el dinamismo turístico
Ciudad de Oaxaca: Cultura y tradición
- Turistas esperados: 93,306 (nacionales e internacionales).
- Derrama económica: 385 millones de pesos.
- Ocupación hotelera: 62.61%.
Turismo en Oaxaca: Expectativas de crecimiento y oferta diversa para Semana Santa 2025
La capital oaxaqueña, famosa por su arquitectura colonial, gastronomía y festividades, se perfila como un imán para quienes buscan experiencias culturales. Además, el Barrio Mágico de Jalatlaco y sus pueblos mágicos cercanos (como Mitla y Hierve el Agua) complementan la oferta.
Bahías de Huatulco: Paraíso de playa y lujo
- Turistas esperados: 62,510.
- Derrama económica: 544 millones de pesos (la más alta de los tres destinos).
- Ocupación hotelera: 86.87%.
Este destino costero, reconocido por sus playas de aguas cristalinas y desarrollo sostenible, será el más demandado en términos de hospedaje. Su oferta de ecoturismo y vida marina atrae a familias y viajeros de alto poder adquisitivo.
Puerto Escondido: Ola del turismo joven y aventurero
- Turistas esperados: 78,485.
- Derrama económica: 168 millones de pesos.
- Ocupación hotelera: 72.71%.
Famoso por sus olas para surfistas y ambiente bohemio, este destino concentrará a turistas en busca de aventura y vida nocturna. Aunque su derrama es menor, su atractivo natural y accesibilidad lo mantienen en crecimiento.
Semana Santa vs. Semana de Pascua: ¿Cuándo habrá más turistas?
- Del 14 al 20 de abril (Semana Santa):
- Visitantes: 118,713.
- Derrama: 586 millones de pesos.
- Ocupación: 78.11%.
- Del 21 al 27 de abril (Pascua):
- Visitantes: 107,639.
- Derrama: 511 millones de pesos.
- Ocupación: 67.69%.
La primera semana concentrará el mayor flujo, especialmente en Huatulco, donde la ocupación superará el 85%.
Oaxaca, más que sol y playa: Rutas y experiencias únicas
Pineda Velasco destacó que el estado ofrece 10 rutas turísticas, incluyendo:
- Ruta de los Pueblos Mágicos (6 en total).
- Ecoturismo en áreas naturales protegidas.
- Turismo comunitario en regiones como la Sierra Norte y la Mixteca.
Además, hizo un llamado a la seguridad turística, especialmente en playas con oleaje peligroso, recordando:
- Respetar los señalamientos en zonas de baño.
- Supervisar a menores de edad.
- Seguir recomendaciones de autoridades locales.
Con una oferta diversificada que combina cultura, naturaleza y playa, Oaxaca se posiciona como un destino líder en México para esta temporada. Los números reflejan no solo su atractivo, sino también la confianza de los visitantes en su infraestructura y servicios.