Leyendo ahora
ASF dectecta anomalías por 67 mdp en obra pública en Oaxaca

ASF dectecta anomalías por 67 mdp en obra pública en Oaxaca

blank
obra pública

Oaxaca.– El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa, adscrito a la administración de Salomón Jara, podría haber ocasionado un daño al erario al efectuar pagos por 67 millones 830 mil 343 pesos que no se pudieron vincular a contratos de obra pública.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió un Pliego de Observaciones tras revisar el gasto del Fondo de Aportaciones Múltiples dentro del marco de la cuenta pública 2024.

Cuatro proyectos de obra pública con irregularidades

La investigación de la ASF se centró en cuatro proyectos de obra educativa, donde se identificaron irregularidades en el proceso de adjudicación y en el seguimiento de los plazos contractuales. Entre los proyectos, destaca la construcción de un edificio en la Afrouniversidad Politécnica Intercultural, con un costo de 28 millones 547 mil 900 pesos. Asimismo, se evaluaron:

  • La construcción de un taller de soldadura en el Instituto Tecnológico de Pochutla, por 13 millones 858 mil pesos.No hay ninguna descripción de la foto disponible.

  • La segunda etapa del gimnasio auditorio en el Instituto Tecnológico del Valle de Etla, por 12 millones.

  • La creación de espacios educativos en el Instituto Tecnológico de Pinotepa, por 13 millones 423 mil pesos.

    See Also
    Estudiantes normalistas

Todas las obras fueron asignadas por adjudicación directa a las empresas Constructor Especializado Palmeira; Constructora México, de Proyectos Inteligentes de la Nueva Generación; Edificación y Desarrollo Integral Ixtlán; y Materiales y Servicio de Construcción Axa.

Además, la auditoría reveló que, a pesar de que los contratos estipulaban una fecha de conclusión del 15 de marzo, las obras seguían en proceso hasta el 8 de mayo, sin contar con evidencia de autorizaciones para la modificación de los plazos establecidos.

Este conjunto de irregularidades ocurre en un contexto en el que al gobierno del estado de Oaxaca se le asignaron 515 millones 265 mil 800 pesos en infraestructura física educativa, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples, lo que resalta la importancia de una administración eficaz y transparente de los recursos públicos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados