Leyendo ahora
Estudiantes de la Universidad de Pedagogía toman caseta

Estudiantes de la Universidad de Pedagogía toman caseta

blank
Estudiantes

 

 

Oaxaca.-  Este domingo, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) mantuvieron tomada la caseta de cobro ubicada en la supercarretera Salina Cruz-La Ventosa, en Ciudad Ixtepec, como parte de una jornada de protesta cuyos motivos no han sido especificados.

 

Durante la acción, los manifestantes permitieron el paso de los vehículos a cambio de una cuota voluntaria de 70 pesos, una práctica común en este tipo de movilizaciones.

 

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades universitarias o gubernamentales sobre las demandas que originaron la protesta.

 

Toma de casetas: una estrategia recurrente en Oaxaca

 

La ocupación de plazas de cobro es una forma de presión utilizada con frecuencia en el estado, especialmente en contextos de movilizaciones magisteriales, estudiantiles o sociales.

 

Estas acciones suelen intensificarse en periodos cercanos a paros laborales o fechas emblemáticas de protesta, buscando visibilizar demandas y, en algunos casos, recaudar fondos para las causas que impulsan los manifestantes.

 

Recomendaciones para automovilistas ante postura de estudiantes

 

Las autoridades han sugerido a los conductores que transitan por la zona estar atentos a posibles afectaciones viales, ya que podrían registrase retenciones o modificaciones en el flujo vehicular.

 

Se recomienda planificar rutas alternas o considerar tiempos adicionales de traslado mientras persista la movilización.

 

See Also
Denuncian desfalco

Hasta ahora, no se ha reportado la presencia de fuerzas de seguridad para desalojar la caseta, ni se conoce si los estudiantes planean extender la protesta.

 

Posibles demandas

 

  1. Recursos para la educación – Falta de presupuesto para universidades públicas, becas o infraestructura educativa.

  2. Problemas internos en la UPN – Conflictos por planes de estudio, falta de docentes o rechazo a reformas administrativas.

  3. Apoyo a movimientos magisteriales – Muchas protestas en Oaxaca están vinculadas a las demandas de la Sección 22 del SNTE (como mejor salario para profesores o rechazo a evaluaciones educativas).

  4. Protestas contra políticas gubernamentales – Oposición a medidas del gobierno estatal o federal en materia educativa o social.

  5. Libertad de manifestación o represión estudiantil – Casos anteriores sugieren que algunas movilizaciones responden a detenciones de líderes estudiantiles o restricciones a la protesta.

Puede ser una imagen de 2 personas y carretera


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados