El Espinal avanza en su recuperación: Salomón Jara


El Espinal, Oaxaca.— Tras las afectaciones provocadas por el huracán Erick, que causó inundaciones severas en la región del Istmo de Tehuantepec, el municipio de El Espinal ha iniciado una etapa de reconstrucción y fortalecimiento de su infraestructura y tejido social.
Rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario
El gobernador Salomón Jara Cruz anunció la aprobación de la segunda etapa del proyecto de rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en El Espinal.
Esta fase se llevará a cabo en coinversión con el gobierno municipal, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) , afirmó el mandatario.
La primera etapa de este proyecto se realizó en 2023, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con una inversión compartida del 50% entre la administración estatal y la dependencia nacional.
Mejoras en infraestructura educativa
En el ámbito educativo, se llevarán a cabo obras en ocho escuelas, que incluyen la construcción de módulos de sanitarios, estructuras de malla-sombra para áreas de juegos infantiles.
Así como la reconstrucción de canchas de usos múltiples, construcción de bardas perimetrales, aulas, techados y la primera etapa de una cancha .
Además, se asignaron tres computadoras de escritorio y mobiliario a un bachillerato.
Los 13 centros educativos de nivel básico recibirán computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina, beneficiando a 1,501 alumnos y alumnas.
Programas sociales y apoyo a la comunidad
El gobierno estatal y municipal invertirán conjuntamente en la rehabilitación del estadio de béisbol local. Asimismo, 50 familias se benefician de los programas “Itacate de mi corazón” y “Casas de Día”, del Sistema DIF Oaxaca.
La Tarjeta Margarita Maza atiende a 25 jefas de familia en situación de extrema pobreza, brindándoles apoyo económico .
Salud y seguridad pública
En materia de salud, todas las unidades del IMSS-Bienestar en el Istmo de Tehuantepec han sido abastecidas en un 90% con medicamentos y material de curación.
El Centro de Salud de 2 Núcleos recibió la tarjeta “La Clínica es Nuestra” para mejorar su infraestructura y equipamiento.
En seguridad pública, se entregó una patrulla y equipo para reforzar la videovigilancia, además de realizar la certificación de policías. El próximo mes, el municipio recibirá una motopatrulla .
Apoyo al sector agropecuario
Se benefician 31 personas del programa “Abasto Seguro de Maíz” con capacitaciones, semillas, fertilizantes y bioinsumos para la producción en 86 hectáreas, además de asistencia técnica en los ciclos productivos primavera-verano y otoño-invierno.
También se trabaja con la asociación ganadera local para continuar apoyándola con inseminación artificial y mantener la zona libre de gusano barrenador .
Estas acciones forman parte de la estrategia “Trabajo que Transforma tu Municipio”, impulsada por el gobierno estatal para fortalecer el bienestar y desarrollo de las comunidades oaxaqueñas.