Leyendo ahora
Impulsa Salomón Jara conectividad y desarrollo en Oaxaca

Impulsa Salomón Jara conectividad y desarrollo en Oaxaca

blank
Conectividad

San Ildefonso Villa Alta, Oaxaca.- En su visita a este municipio de la Sierra de Juárez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una serie de acciones enfocadas en mejorar la conectividad, la infraestructura educativa y los servicios básicos, como parte de la estrategia “Trabajo que Transforma tu Municipio”.

Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "L LTA, LTA,ÓAXACA. OAXACA. 1"

Entre las obras destacadas, el Mandatario estatal informó sobre la pavimentación con concreto hidráulico del acceso a la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García, con el objetivo de facilitar el acceso a estudiantes y docentes.

Asimismo, a través del organismo Caminos Bienestar (Cabien), se autorizó la mejora de un camino que conduce al hospital rural de la zona, con el fin de agilizar el tránsito de ambulancias y vehículos de emergencia. También se priorizará la solución a un derrumbe que afecta la carretera con entronque hacia Totontepec Villa de Morelos, en un tramo aproximado de 15 kilómetros.

Durante el evento, Jara Cruz recordó que en 2024 se favoreció a la agencia de Santa Catarina Yetzelalag con la construcción de 900 metros de camino artesanal hacia Santiago Camotlán, mientras que en San Juan Yetzecovi se avanzó con 869 metros de camino rural que conecta con San Juan Petlapa.

“Me da mucho gusto venir a saludar a mis paisanas y paisanos. Yo tengo otra cultura, de abajo, de lucha, de esfuerzo, y por eso tengo que ayudar. Decidimos ser un gobierno de territorio, no de escritorio, porque los 570 municipios han estado marginados y olvidados”, expresó el gobernador.

Además, se anunciaron nuevas acciones en diversos sectores:

  • Infraestructura educativa: Se fortalecerán seis centros escolares con la construcción de techado, muros, cancha, impermeabilización de aulas y edificación de columnas. Un bachillerato también será beneficiado con equipamiento para laboratorio.

  • Equipamiento escolar: A partir del 15 de septiembre, 15 escuelas de educación básica recibirán computadoras, proyectores, pizarrones, mobiliario y material de oficina, deportivo y de limpieza.

  • Agua y saneamiento: Se dará inicio a la primera etapa de construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien).

  • Atención alimentaria: Se continuará con el subprograma “Guisos de mi pueblo”, dirigido a mejorar la nutrición de las comunidades.

    See Also
    recién nacidos

  • Apoyo social: 17 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza reciben un apoyo bimestral a través de la Tarjeta Margarita Maza.

  • Salud: La Unidad Médica Rural (UMR) de San Francisco Yatee fue beneficiada con la tarjeta “La Clínica es Nuestra”, destinada a mejorar su infraestructura.

  • Apoyo al campo: Personal de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) orientará a caficultores para mejorar la calidad de sus productos y obtener mejores precios en el mercado.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con las comunidades serranas, al impulsar el desarrollo regional con una visión de justicia social y bienestar colectivo.

Puede ser una imagen de el canal de Panamá


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados