Entrega DIF 23 mil canastas a familias afectadas por el huracán Erick


Oaxaca de Juárez, Oax.— Como parte de las acciones de atención a la población afectada por el paso del huracán Erick, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca entregó de forma directa 23 mil 580 canastas alimentarias a familias damnificadas en las regiones de la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador del estado, la directora general del DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco, informó que el personal del organismo recorrió 152 agencias de 24 municipios costeños, donde se entregaron 22 mil 280 canastas alimentarias casa por casa, sin intermediarios, con el objetivo de garantizar que el apoyo llegara directamente a quienes lo necesitan.
Además de los alimentos, el DIF estatal distribuyó 16 mil 195 botellas de agua potable, 381 colchonetas, 2 mil 500 lonas, mil 110 cobijas y 365 kits de limpieza, insumos que buscan fortalecer las condiciones básicas de bienestar en las comunidades que resultaron severamente afectadas por el fenómeno meteorológico.
Apoyo en el Istmo y Sierra Sur
En la región del Istmo de Tehuantepec, el DIF entregó 500 canastas alimentarias en agencias de los municipios de San Mateo del Mar, San Pedro Huamelula y Santiago Astata. Mientras que en la Sierra Sur, se distribuyeron 800 canastas en comunidades de San Juan Ozolotepec, Santa María Ozolotepec y San Francisco Ozolotepec.
Municipios costeños atendidos
Entre los municipios costeños donde se realizaron las entregas se encuentran: Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Cortijo, San José Estancia Grande, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Llano Grande, Mártires de Tacubaya, San Sebastián Ixcapa, San Andrés Huaxpaltepec, San Pedro Atoyac, San Miguel Tlacamama, San Pedro Jicayán, Santa Catarina Mechoacán, Pinotepa de Don Luis, Santo Domingo de Morelos, Santa María Tonameca, Santa María Huatulco, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla.
Trabajo coordinado y solidario
Salinas Velasco destacó que esta labor ha sido posible gracias a la coordinación interinstitucional entre el DIF estatal, diversas dependencias del Gobierno de Oaxaca, así como el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar) y personas donantes que se han sumado solidariamente a la causa.
“El compromiso del DIF es estar cerca de las comunidades, escuchar sus necesidades y sumar a su bienestar desde nuestro ámbito de competencia”, expresó la directora general, al reiterar que el apoyo continuará en las zonas que aún requieren atención.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca, a través del DIF estatal, reafirma su vocación social y su compromiso con la reconstrucción y recuperación de las comunidades que enfrentan los estragos provocados por fenómenos naturales.