Sin solución huelga de 262 bachilleratos de Oaxaca


Oaxaca, Oax. La huelga en los 262 planteles del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) cumplió hoy una semana, y el Sindicato de Empleados del IEBO (SEIEBO) acusó al gobierno estatal de mantener una postura de indiferencia ante sus demandas laborales.
En un comunicado dirigido a madres, padres de familia y autoridades municipales, el sindicato señaló que el paro inició el pasado 6 de mayo como último recurso frente a la falta de disposición del gobierno para atender sus exigencias.
Estas incluyen el respeto al Contrato Colectivo de Trabajo, pago de salarios caídos, reinstalación de trabajadores despedidos y acceso a prestaciones básicas como seguro de vida.
“A esta actitud de desprecio se suma la postura del contador público Francisco Javier Salinas Huergo, director general del IEBO, quien ha ignorado sistemáticamente nuestras peticiones al diálogo”, denunció el SEIEBO.
Destacando que la situación afecta a trabajadores con un promedio de 20 años de servicio en comunidades alejadas y con condiciones precarias.
Intimidación denuncian maestros de distintos bachilleratos
Además, el sindicato denunció actos de intimidación y coacción contra quienes se mantienen firmes en la defensa de sus derechos, así como condiciones laborales inaceptables, tales como la falta de docentes, mobiliario y recursos mínimos para enseñar.
“Es una realidad conocida por ustedes que los planteles del IEBO son sostenidos en gran parte por los propios padres de familia y los municipios, ya que el Gobierno del Estado no proporciona recursos suficientes ni para sillas, ni pizarrones, ni mantenimiento general”, subrayó el SEIEBO.
En su pronunciamiento, el sindicato lamentó el impacto que la huelga está teniendo en sus propias familias e hijos, al tiempo que hizo un llamado a la solidaridad y comprensión de la comunidad.
“Nuestra lucha no es por privilegios; es por justicia, dignidad, paz laboral y respeto humano. A ustedes, madres, padres y autoridades municipales, les pedimos su comprensión y solidaridad. Nuestra causa también es la suya”, concluyó el comunicado.