Alerta por feminicidios en Oaxaca


Alerta por feminicidios el Grupo de Estudios Sobre la Mujer (GES Mujer) informó que, entre el 1 de enero y el 26 de marzo de 2025, al menos 17 mujeres han sido asesinadas de forma violenta en el estado de Oaxaca.
Según una revisión hemerográfica realizada a medios de comunicación locales. Esta cifra refleja la continua violencia de género que afecta a las mujeres en diversas regiones del estado.
De los 17 feminicidios ocurridos en este periodo, cinco se registraron en municipios de la región de Valles Centrales, cinco en municipios del Istmo de Tehuantepec, tres en la Sierra Sur, dos en la Sierra Norte y dos en la Costa.
GES Mujer destacó que las regiones más violentas para las mujeres en el estado siguen siendo Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y Costa.
Mueres en sus propios domicidios
El informe también señala que las víctimas de estos crímenes tenían edades muy variadas. Entre las mujeres asesinadas en lo que va del año, se encuentra una niña menor de 12 años, dos jóvenes de entre 13 y 18 años, una joven de entre 19 y 29 años, tres mujeres de entre 30 y 44 años, dos de entre 45 y 59 años, dos mayores de 60 años y, en seis casos, no se especifica la edad de las víctimas.
En cuanto a los lugares de los crímenes, la mayoría de las mujeres fueron asesinadas en sus hogares, con un total de siete casos.
Tres mujeres fueron asesinadas al interior de un vehículo, dos en la vía pública, dos más fueron encontradas muertas en caminos de terracería o en la orilla de carreteras, una fue hallada en un baño público y en un caso más no se especificó el lugar de asesinato.
Respecto a los métodos utilizados, diez de las mujeres fueron asesinadas con armas de fuego, dos a machetazos, dos a golpes y, en un caso, no se detalló el medio empleado para el feminicidio.
Con estos 17 nuevos feminicidios, se suma un total de al menos 221 asesinatos violentos de mujeres en Oaxaca desde el 1 de diciembre de 2022, lo que subraya la grave situación de violencia que afecta a las mujeres en la entidad.
La cifra refleja la necesidad urgente de implementar políticas públicas eficaces y acciones que garanticen la seguridad y el respeto a los derechos de las mujeres en todo el estado.
El informe de GES Mujer es un llamado de alerta por feminicidios, y al gobierno a la acción para erradicar la violencia de género en Oaxaca, en un contexto donde las mujeres siguen siendo víctimas de asesinatos y otros tipos de agresiones en diversas regiones del estado.