Un honor que la presidenta visite Oaxaca: Salomón Jara


Ciudad de México.- La máxima expresión cultural de Oaxaca, la Guelaguetza 2025, trascendió las fronteras del estado para presentarse este viernes en la capital del país, durante “La Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con música, danzas tradicionales y trajes típicos, la cultura oaxaqueña inundó el espacio presidencial, llevando un mensaje de identidad, celebración y solidaridad.
Invitación presidencial
Durante su participación en la mañanera, el gobernador Salomón Jara extendió una invitación especial a la presidenta Claudia Sheinbaum para que asista a las celebraciones. “Sería un honor su presencia; Oaxaca siempre será su casa”, expresó el mandatario.
Con esta edición, la Guelaguetza 2025 se consolida no solo como la máxima fiesta cultural del país, sino también como un ejemplo de cómo la tradición puede convertirse en una herramienta de ayuda y reconstrucción comunitaria.
Acompañado de representantes de las diversas regiones del estado, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó la delegación que participó en la conferencia matutina de la mandataria federal. En su intervención, el mandatario invitó al pueblo de México a sumarse a las celebraciones y anunció que todos los recursos recaudados durante los Lunes del Cerro y la Feria del Mezcal serán destinados a apoyar a los damnificados por el Huracán Erick, que afectó la región costera oaxaqueña el pasado mes de junio.
“Convertiremos la Guelaguetza 2025 en una fiesta con causa. Todo lo que se recaude irá directamente a las familias que más lo necesitan en nuestra Costa. Cultura y solidaridad caminan juntas en Oaxaca”, expresó Jara.
¿Cuándo se celebran los Lunes del Cerro?
El gobernador también informó que los tradicionales Lunes del Cerro —punto culminante de la Guelaguetza— se llevarán a cabo los días 21 y 28 de julio de 2025, en el emblemático Auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín, en la ciudad de Oaxaca.
Durante estas fechas, más de 20 delegaciones culturales presentarán un despliegue de música, danzas regionales y tradiciones únicas que representan la diversidad y riqueza de los pueblos originarios de Oaxaca. Entre los números más esperados se encuentran “La Flor de Piña”, “Jarabe Mixteco”, “Son de la Costa” y la emblemática “Danza de la Pluma”.
Entrada gratuita en Palcos C y D
Como parte del compromiso de acercar la cultura a todas las personas, el gobierno estatal anunció que los Palcos C y D del Auditorio Guelaguetza serán gratuitos, facilitando el acceso a quienes deseen vivir esta experiencia sin costo. Las funciones se realizarán en dos horarios: de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los dos lunes señalados.