Leyendo ahora
Desmantelan 23 cámaras irregulares en Juchitán

Desmantelan 23 cámaras irregulares en Juchitán

blank
23 cámaras

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.- En una acción coordinada para restablecer el orden y la seguridad en el Istmo de Tehuantepec, autoridades de los tres niveles de gobierno desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de videovigilancia que operaban sin autorización oficial en distintos puntos de la ciudad de Juchitán de Zaragoza.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

Da resultados Operación Sable

Estas acciones forman parte de los acuerdos derivados de la Primera Reunión de Evaluación de la Operación Sable, una estrategia integral implementada por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para combatir la violencia y recuperar la paz social en la región.

Según el reporte oficial, los dispositivos retirados no estaban conectados a los Centros de Control y Comando C2 y C4 del Estado y Municipio, por lo que se presume que eran utilizados con fines distintos al interés público, posiblemente con propósitos de vigilancia privada o actividades delictivas.

El operativo fue encabezado por la Vicefiscalía Regional del Istmo y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Así como la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Vial.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Diversas colonias Juchitán contaban con este equipo sofisticado

Además del retiro de las cámaras, se llevaron a cabo recorridos de vigilancia preventiva en diversas colonias y secciones del municipio con el objetivo de detectar nuevos puntos donde pudieran existir dispositivos similares.

Las autoridades buscan identificar focos rojos que pudieran estar siendo aprovechados por grupos delictivos para monitorear movimientos de autoridades o rivales.

See Also
Matías Romero

Fortalecer seguridad el objetivo del gobierno de Oaxaca

La Fiscalía de Oaxaca señaló que este tipo de acciones son fundamentales para desarticular estructuras criminales que pretenden controlar espacios públicos mediante tecnología instalada de forma clandestina.

Asimismo, reiteró su compromiso de seguir colaborando con las instituciones federales y municipales en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

“Estos operativos forman parte de un esfuerzo sostenido por garantizar condiciones de paz en el Istmo, una región estratégica para el desarrollo del estado y del país”, afirmó la dependencia en su comunicado.

La Operación Sable continúa en marcha con una estrategia de intervención interinstitucional, centrada no solo en la disuasión del delito, sino en la recuperación de espacios públicos y el restablecimiento del tejido social en zonas afectadas por la inseguridad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados