Leyendo ahora
Sin seguridad interna, hospitales del IMSS-Bienestar

Sin seguridad interna, hospitales del IMSS-Bienestar

blank
IMSS-Bienestar

Juchitán, Oaxaca.— Desde el inicio de este mes, los siete hospitales adscritos al sistema IMSS-Bienestar en la región del Istmo de Tehuantepec quedaron sin servicio de vigilancia interna, lo que ha generado preocupación entre el personal médico, pacientes y familiares.

La única seguridad disponible hasta ahora es la que brinda la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), pero únicamente en áreas externas.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas estudiando y árbol

Carlos León, representante de los trabajadores sindicalizados del hospital “Macedonio Benítez Fuentes”, en Juchitán, señaló que la ausencia de vigilancia en el interior de los nosocomios pone en riesgo la integridad del personal de salud y afecta la operatividad de los servicios.

Explicó que los guardias internos no solo controlaban accesos y pasillos, sino que también cumplían funciones de apoyo logístico, como notificar a familiares sobre la necesidad de adquirir medicamentos o insumos urgentes.

“La falta de seguridad interna genera un ambiente de incertidumbre. Los médicos y enfermeras trabajan con temor, y los pacientes y sus familias también se sienten inseguros. En el caso de nuestro hospital, ya hemos tenido episodios de agresiones físicas y amenazas verbales”, alertó el representante sindical.

Según explicó, el contrato con la empresa que prestaba el servicio de vigilancia interna venció el pasado 30 de junio, y hasta ahora no se ha renovado ni se ha informado oficialmente sobre los motivos de esta interrupción.

Extraoficialmente, se ha señalado que existe una falta de consenso entre los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el IMSS-Bienestar OPD sobre las empresas que podrían participar en el nuevo proceso de licitación para proveer este servicio a nivel estatal.

See Also
brotes epidémicos

Mientras tanto, la seguridad externa se mantiene en manos de elementos de la PABIC, quienes vigilan las instalaciones desde el exterior.

En el hospital de Juchitán, se cuenta con cuatro elementos por turno en jornadas de 24 horas, pero, de acuerdo con los estándares previos, se requieren al menos 12 guardias adicionales para cubrir la seguridad interna de manera adecuada.

Los trabajadores temen que esta situación se prolongue y afecte aún más las condiciones de atención médica, especialmente en hospitales que ya enfrentan otros desafíos estructurales, como falta de personal, equipo insuficiente y saturación de servicios.

Hasta el momento, las autoridades de salud no han emitido una postura oficial al respecto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados