Leyendo ahora
Oaxaca destinarán fondos de la Guelaguetza a damnificados

Oaxaca destinarán fondos de la Guelaguetza a damnificados

blank
Guelaguetza

Oaxaca, Oax.– A una semana del paso del huracán ‘Erick’, el gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que la región costera de Oaxaca se mantiene en pie y que no será necesario recurrir al endeudamiento público para atender a las comunidades afectadas y anunció que los recursos obtenidos por la venta de boletos de la Guelaguetza y de la Feria del Mezcal —estimados en 70 millones de pesos— serán destinados íntegramente a apoyar a las zonas damnificadas.

Puede ser una imagen de 7 personas y texto

Oaxaca cuenta con seguro de gastos catastróficos

Jara Cruz destacó que se cuenta con un seguro de gastos catastróficos y un fondo estatal de 350 millones de pesos para enfrentar la emergencia. Además, 49 municipios ya solicitaron la Declaratoria de Desastre, de los cuales 13 están en proceso y siete más en evaluación por parte de la Conagua.

El gobernador aseguró que todas las comunidades afectadas han recibido ayuda humanitaria sin que se hayan registrado brotes de inconformidad o tensiones sociales.}

“La Costa no se arrodilla ante cualquier tormenta o problema”, expresó, al tiempo que agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Puede ser una imagen de 8 personas y texto

Oaxaqueños participativos en la reconstrucción

Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, destacó la participación activa de la población en la recuperación, como en la limpieza de caminos y colocación de infraestructura básica.

Subrayó que la presencia continua del gobernador en la zona ha generado tranquilidad entre los habitantes, quienes han recibido atención oportuna tras cada visita.

En materia de protección civil, se anunció la próxima construcción de dos Centros Multitarea en Tonameca y el Istmo, como parte del fortalecimiento institucional ante futuras contingencias.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza, informó que ya se presentó el reclamo para activar el Seguro Catastrófico, aplicable en casos como este, donde los vientos superaron los 250 kilómetros por hora.

See Also
desaparecidos

Las autoridades estatales reportaron la entrega de más de 18 mil canastas alimentarias por parte del DIF, así como apoyo de la Sedena y la Marina con despensas y alimentos calientes. La red carretera presenta avances significativos: casi todos los caminos están transitables, aunque continúan las labores de limpieza de árboles caídos y derrumbes.

En San José Ozolotepec, donde el acceso terrestre sigue complicado, la ayuda ha llegado por vía aérea. Además, se han censado más de 17 mil viviendas en 13 municipios, mientras que el sector salud reporta abasto total en hospitales y la CFE ha restablecido el 81 % del servicio eléctrico.

También se iniciaron censos de prestadores de servicios turísticos, agricultores y pescadores afectados, con brigadas que visitan directamente las parcelas y zonas productivas.

Finalmente, el presidente del Congreso local, Benjamín Viveros, llamó a mantener la presencia institucional en territorio, más allá de las donaciones, y una veintena de presidentas y presidentes municipales presentes agradecieron el respaldo conjunto de los gobiernos estatal y federal.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados