Leyendo ahora
Piden renuncia de la directora de la facultad de derecho de la UABJO

Piden renuncia de la directora de la facultad de derecho de la UABJO

blank
facultad de derecho

 

 

Oaxaca— Trabajadores administrativos y manuales adscritos a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) piden la renuncia de la directora Rocío Helmes, denuncian presuntos casos de acoso laboral, intimidación y recorte de funciones .

 

La movilización incluyó el bloqueo de la avenida Universidad, causando afectaciones viales en la zona norte de la capital, y la suspensión de clases, dejando sin actividades académicas a cientos de estudiantes.

 

En un pronunciamiento dirigido al rector Cristian Eder Carreño López y a la comunidad universitaria, los trabajadores acusaron a Helmes de violar sus derechos laborales:

 

  • Acoso y hostigamiento: Alegaron ser víctimas de prácticas sistemáticas de intimidación y reducción arbitraria de sus funciones.

  • Contrataciones irregulares: Denunciaron que la contadora Zaret Vega ha incorporado personal sin consultar al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO (STEUABJO), lo que violaría el Contrato Colectivo de Trabajo vigente.

  • Demandas clave: Exigen la salida de personal no adscrito a la facultad, el cese del acoso y la destitución inmediata de Helmes.

 

Larga cadena de protestas contra la universidad

 

Esta protesta se suma a un historial de tensiones laborales en la UABJO. En febrero de 2023, el STEUABJO logró acuerdos salariales y evitó una huelga tras negociaciones con la rectoría.

 

Sin embargo, en mayo de 2025, el mismo sindicato protagonizó bloqueos por el incumplimiento en la entrega de terrenos para viviendas, evidenciando conflictos pendientes con autoridades universitarias y estatales.

 

See Also
Agresiones a periodistas

La UABJO ha enfrentado conflictos similares en otras unidades, como la Dirección de Cultura Física y Deporte, donde en 2022 se reabrió el espacio tras seis meses de cierre por disputas laborales.

 

Además, en 2023, la Facultad de Cultura Física firmó un convenio con el STEUABJO para mejorar condiciones académicas y deportivas, demostrando que el diálogo ha sido una vía para resolver crisis anteriores.

 

Los trabajadores advirtieron que intensificarán sus medidas si no hay respuestas, lo que podría escalar a paros generales, como ocurrió en 2021 cuando sindicatos tomaron la rectoría por incumplimientos contractuales.

 

La protesta refleja un clima laboral fracturado en la UABJO, donde la falta de resolución de demandas históricas —como viviendas y contratos— se entrelaza con nuevas denuncias de abuso de autoridad.

 

La comunidad espera que la rectoría retome el diálogo, tal como lo hizo en 2023 para evitar huelgas, y evite mayores afectaciones a la vida universitaria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados