Oaxaca destina más de a búsqueda de desaparecidos


Oaxaca, México. – Oaxaca destina más de a búsqueda de desaparecidos. La Secretaría de Gobernación (SEGOB) asignó un subsidio por un monto de 4 millones 425 mil 697 pesos con 29 centavos a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Oaxaca.
Este recurso se otorga en el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con el objetivo de fortalecer las acciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas en la entidad.
A través de un convenio de coordinación y adhesión, las autoridades federales y estatales formalizaron su compromiso de conjuntar esfuerzos en sus respectivos ámbitos de competencia, con el propósito de implementar estrategias efectivas para la atención de esta grave problemática.
El convenio establece que todas las acciones deberán estar alineadas con la normativa vigente y enfocadas en garantizar el derecho a la búsqueda y localización de personas, así como en ofrecer respuestas concretas a las familias que enfrentan esta situación.
En Oaxaca se cumple con la ley
Cabe recordar que, según lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley General, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas opera como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación.
Entre sus funciones principales se encuentra la de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en todo el país.
Dicho artículo también establece que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, están obligadas a colaborar de manera eficaz con la Comisión Nacional de Búsqueda, reforzando así un enfoque integral y coordinado en la lucha contra la desaparición de personas.
Con esta asignación presupuestaria, el gobierno federal busca fortalecer las capacidades operativas de la Comisión Estatal de Búsqueda en Oaxaca y garantizar el cumplimiento de sus funciones, en un contexto donde la participación interinstitucional y la cooperación entre los distintos niveles de gobierno resultan esenciales.