Leyendo ahora
En duda deja Trump renovación del T-MEC

En duda deja Trump renovación del T-MEC

blank
T-MEC

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) no ha sido respetado en su totalidad por las partes, aunque reconoció que ha sido más efectivo que su antecesor, el TLCAN, al que calificó como el “peor acuerdo comercial en la historia” de su país.

 

Desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump señaló que el T-MEC —que está próximo a una revisión obligatoria en 2026— cumplió con su objetivo de reemplazar al TLCAN, pero cuestionó su aplicación:

 

“No, en realidad fue muy eficaz y sigue siéndolo, pero la gente tiene que seguirlo. Ese ha sido el problema, que la gente no lo ha seguido”, afirmó.

 

Aunque el expresidente no descartó del todo el tratado, dejó en duda su renovación: “No sé si ya es necesario, pero cumplió una muy buena función, y la principal fue que eliminamos el TLCAN”.

 

El T-MEC, que entró en vigor en 2020, tiene una vigencia inicial de 16 años (hasta 2036), pero en 2026 los tres países podrán decidir si lo extienden por otro periodo igual.

 

See Also
EU tiene un barco con cañón laser que parece de película

Las declaraciones de Trump se dan en un contexto de tensiones comerciales, luego de que anunciara aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá no cubiertas por el T-MEC. Además, el tratado establece que, para su continuidad, las tres naciones deberán confirmar su voluntad de mantenerlo vigente.

 

Mientras tanto, en México, la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha criticado procesos políticos previos, como el de Ernesto Zedillo en la elección de ministros de la Corte, en medio del debate por la reforma judicial.

 

Con la renegociación del T-MEC en el horizonte, las posturas de los tres países definirán el futuro del acuerdo comercial más importante de Norteamérica.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados