Leyendo ahora
Plantón magisterial impactará economía: Comerciantes

Plantón magisterial impactará economía: Comerciantes

blank
comercios

Oaxaca, Oax.— Ante la amenaza de un nuevo plantón por parte del magisterio oaxaqueño, comerciantes establecidos manifestaron su respaldo a las demandas del sector educativo, aunque cuestionaron las formas de protesta, al considerar que afectan directamente a la ciudadanía y a la economía local.

Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), señaló que aunque consideran justa la lucha contra la Ley del ISSSTE, las movilizaciones impactan de forma negativa a quienes deben cumplir con pagos constantes como rentas, salarios, impuestos municipales y el sostenimiento diario de sus negocios.

IP: ciudad a la deriva, priva ingobernabilidad - El Imparcial de Oaxaca

“El problema es de índole federal y debería resolverse en la Ciudad de México, donde están las instancias competentes. Esperamos que el magisterio se traslade allá, porque ni siquiera es un tema local”, dijo

“El gobierno municipal debería, al menos, implementar estrategias para mitigar el impacto, pero no lo hace. Al contrario, suben los impuestos y no hay ningún tipo de apoyo”, denunció.

Merino Badiola advirtió que la situación se ha vuelto insostenible para los comerciantes, quienes enfrentan cada vez más dificultades para operar.

“Lo único que nos queda como comercio establecido es seguir aguantando. Las estrategias que aplicamos son individuales o grupales, pero cada vez con menos margen de maniobra”, afirmó.

A las afectaciones por bloqueos y plantones se suma el deterioro económico general. La representante empresarial informó que en diciembre se perdieron más de 405 mil empleos a nivel nacional, y de enero a abril apenas se han recuperado poco más de 200 mil.

See Also
Activista

“La gente ya no gasta como antes, ni aunque haya presencia turística, como ocurrió en Semana Santa”, explicó.

Hotelería, artesanías y transporte los más afectados

Según datos recabados por AECO, sectores como hotelería, transporte, comercio y artesanías reportaron una disminución en sus ingresos, a pesar de la llegada de visitantes.

“El problema es que la gente viene, pero no consume. Si hubiera circulante en Oaxaca, también se reflejaría en los comercios establecidos, no solo en el turismo”, lamentó.

Finalmente, añadió que factores como la inseguridad, el desempleo, los altos costos de la canasta básica y la precariedad del sistema de salud inciden directamente en las decisiones de consumo de las familias oaxaqueñas, profundizando la crisis económica que enfrentan los negocios formales en la entidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados