Leyendo ahora
Confrontación en Oaxaca por homicidio de activista

Confrontación en Oaxaca por homicidio de activista

blank
Activista

Oaxaca. La localización sin vida de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández, desaparecidos desde octubre de 2024, ha desatado una nueva confrontación institucional en Oaxaca.  El gobernador Salomón Jara Cruz calificó de “lamentable” e “irresponsable” que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) cuestionara la actuación de la Fiscalía General del Estado en la búsqueda de la pareja.

En su conferencia matutina, Jara defendió la labor de las autoridades estatales y federales, asegurando que la ubicación de los cuerpos en una fosa clandestina en Veracruz el pasado 24 de abril fue resultado de un operativo profesional desde el primer día de la desaparición.

“No puede estar explicando el Fiscal a cada rato dónde va o qué está haciendo, o qué está comiendo. Ellos hicieron un buen trabajo y se hizo una buena actividad, y esto ha sido por la buena coordinación entre el gobierno estatal y las corporaciones del gobierno federal”, señaló el gobernador.

Sin embargo, sus declaraciones han sido interpretadas como un intento por minimizar el papel de los organismos de derechos humanos y acallar críticas legítimas sobre la actuación de las autoridades.

Familia de la activista denuncia hostigamiento y falta de respuesta

La familia de Sandra Domínguez ha denunciado un trato inhumano y la falta de respuesta por parte del gobierno estatal durante los seis meses de búsqueda. En noviembre de 2024, instalaron un plantón frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la activista.

Durante este tiempo, denunciaron hostigamiento, acoso y amenazas por parte de las autoridades, incluyendo seguimientos y toma de fotografías sin consentimiento.

Kisha Domínguez, hermana de Sandra, expresó: “Nos duele que ese sea el destino de las mujeres. En Oaxaca hay oídos sordos”. La madre de Sandra, Aracely Martínez, lamentó la falta de atención y compromiso por parte del gobierno estatal, afirmando que el caso de su hija se convirtió en “un caso más” para las autoridades.

See Also
CNTE logra acuerdos

Críticas a la falta de protección para defensores de derechos humanos

Sandra Domínguez, reconocida por su lucha contra la violencia de género y por denunciar redes de funcionarios que compartían imágenes íntimas de mujeres sin su consentimiento, había recibido múltiples amenazas antes de su desaparición.

La familia ha señalado que las autoridades no tomaron en cuenta estas denuncias en la investigación, lo que ha generado críticas hacia el gobierno de Oaxaca por la falta de protección a los defensores de derechos humanos.

El caso de Sandra Domínguez pone de manifiesto la crisis de desapariciones y violencia contra activistas en México, así como la necesidad urgente de fortalecer las instituciones encargadas de proteger los derechos humanos y garantizar justicia a las víctimas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados