Leyendo ahora
En crisis red carretera de Oaxaca

En crisis red carretera de Oaxaca

blank
carreteras de Oaxaca

La infraestructura en las carreteras de Oaxaca, es un eje fundamental para el desarrollo económico, social y logístico de cualquier región, y Oaxaca no es la excepción. No obstante, el estado enfrenta serias deficiencias en el estado físico de su red vial, lo cual impacta no solo la movilidad de las personas, sino también la seguridad y la conectividad de diversas comunidades.

Puede ser una imagen de carretera

Panorama actual: una red en deterioro

 

De acuerdo con el análisis 2024 de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca, la red carretera estatal, que comprende 7,265 kilómetros, presenta un deterioro significativo.

El 46.3% de estas vías se encuentra en malas condiciones, con presencia de baches, fisuras, hundimientos y deslizamientos; el 15% en estado regular, y solo el 38.7% se considera en condiciones óptimas.

La situación no es mucho mejor en la red federal, que abarca 2,875 kilómetros en la entidad. Según el informe, el 37% de estas carreteras están en malas condiciones, el 38% en estado regular y apenas el 25% en buenas condiciones.

Esta problemática ha derivado en diversas manifestaciones sociales, especialmente en zonas rurales donde la falta de mantenimiento dificulta el acceso a servicios básicos.

Puede ser una imagen de automóvil y carretera

Consecuencias en seguridad vial

 

El mal estado de las carreteras tiene un impacto directo en la seguridad de los usuarios. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que durante 2023 se registraron 5,203 accidentes viales en el estado.

De estos, 3,505 fueron colisiones entre vehículos, 192 volcaduras y 278 salidas del camino.

Cabe destacar que el 10% de los siniestros en las carreteras de Oaxaca, tuvo como causa directa las malas condiciones del camino, lo que derivó en al menos 609 homicidios culposos relacionados con accidentes de tránsito.

Una de las vías más peligrosas es la autopista Cuacnopalan – Oaxaca, donde se concentra más del 30% de los accidentes carreteros registrados en la entidad.

See Also
Medicamentos

Promesas de inversión para revertir el deterioro

 

Ante este preocupante panorama, autoridades federales y estatales han anunciado inversiones significativas para el presente año 2025.

A nivel federal, se destinarán 265 millones de pesos a través del programa “Bachetón”, el cual contempla la rehabilitación de 19 carreteras y 35 tramos interconectores.

Por su parte, el gobierno estatal proyecta una inversión de 135 millones de pesos para mejorar 140 kilómetros de caminos en la zona metropolitana de Oaxaca, lo que representa un costo aproximado de un millón de pesos por kilómetro.

Desafíos persistentes

Aunque las inversiones anunciadas representan un paso importante, expertos advierten que el verdadero reto será garantizar el mantenimiento constante, la transparencia en la ejecución de los recursos y la priorización de zonas estratégicas y de alto riesgo.

La mejora de la red carretera no solo contribuirá al crecimiento económico del estado, sino que también podrá salvar vidas y reducir los índices de siniestralidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados