Grave incendio forestal afecta municipios conurbados de Oaxaca


Oaxaca de Juárez, Oax. – Un devastador incendio forestal que comenzó en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec se ha propagado rápidamente a al menos tres municipios más debido a las intensas ráfagas de viento provocadas por el frente frío número 38, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).
El siniestro, catalogado como de alto riesgo, se inició en la zona limítrofe entre Tomaltepec y San Francisco Lachigolo, ambos municipios ubicados en el área conurbada de la capital oaxaqueña.
Según los reportes, el incendio salió de control, lo que ha obligado a una gran movilización de brigadas y autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de la población civil.
Despliegue de fuerzas y brigadas
En la zona afectada trabajan intensamente brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) provenientes de El Tequio, Huautla de Jiménez y San Juan de los Cues, junto con personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
También participan elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y habitantes de las comunidades afectadas, quienes se han sumado a las labores de combate con lo que tienen a la mano: cubetas, mangueras y pipas de agua.
Las autoridades han señalado que, debido a la magnitud de las llamas y los vientos cambiantes, el incendio es especialmente difícil de controlar. Se ha prohibido a los combatientes atacar las llamas de forma frontal, ya que representa un riesgo extremo para su integridad física.
Comunidades afectadas y evacuación
El fuego se ha extendido ya a los municipios de Santa María El Tule y Tlalixtac de Cabrera, sumándose a Tomaltepec y Lachigolo en la lista de comunidades afectadas.
En este contexto, se ha procedido a la evacuación preventiva de habitantes de la comunidad de Santa Catalina de Sena, perteneciente a Tlalixtac, donde el avance del fuego ha puesto en riesgo directo a la población.
Se instaló un refugio temporal en Tomaltepec, para brindar atención y albergue a las personas desplazadas, aunque autoridades lamentaron que algunas familias se han negado a abandonar sus viviendas, pese a la amenaza inminente del incendio y la presencia de humo denso en la zona.
Condiciones complican labores de control
De acuerdo con testimonios de brigadistas, la lucha contra el fuego se ha tornado más complicada por las ráfagas de viento impredecibles, lo que ha generado cambios repentinos en la dirección de las llamas. “Este tipo de incendios son muy difíciles de sofocar. Un cambio de viento puede reavivar o redirigir el fuego en segundos”, declaró un combatiente de la Coesfo.
Protección Civil de Oaxaca hizo un llamado urgente a la población para mantenerse informada por canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades. Asimismo, se solicitó evitar acercarse a las zonas de riesgo, para no entorpecer las labores de emergencia ni poner en peligro más vidas.
Causas y consecuencias
Aunque no se ha confirmado el origen del incendio, las autoridades no descartan que haya sido provocado por actividades humanas, lo cual será investigado una vez que se controle el fuego. Hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas, pero sí afectaciones a viviendas, cultivos y zonas boscosas, así como riesgos a la salud por la inhalación de humo.
La situación continúa siendo monitoreada y se esperan nuevas actualizaciones conforme avancen las tareas de contención.